CARRERA MAESTRO Mecánica General
EN GUAYAQUIL

¿Porque es importante tener un título Maestro Artesano en Mecánica General?
Obtener un título de Maestro Artesano en Mecánica General es un paso crucial para quienes desean destacarse en el mundo de la mecánica. Este título no solo valida tus habilidades técnicas, sino que también te posiciona como un profesional altamente competente y confiable en tu campo.
La importancia de esta certificación radica en su capacidad para elevar tu perfil profesional y abrir puertas a oportunidades laborales gratificantes y bien remuneradas. Al contar con un título oficial, demuestras a empleadores y clientes tu compromiso con la excelencia y la calidad en el trabajo.
Además, la formación como Maestro Artesano en Mecánica General te brinda una base sólida de conocimientos y habilidades que te permitirán avanzar en tu carrera. Ya sea que desees especializarte en áreas específicas de la mecánica o emprender tu propio negocio en el sector, esta certificación te proporciona las herramientas necesarias para tener éxito.
Carrera en Mecánica General
Inversión
Matrícula $40
Mensualidad $30
Duración
24 meses (2 año)
Titulación
Maestra(o) de Taller








Nuestra Academia se encuentra certificada y avalada






Beneficios de ser Artesano
Aprende y Emprende con nuestra variada oferta de cursos cortos.
- Exoneración del impuesto a la renta.
- Facturación con IVA 0%.
- No está obligado a llevar Contabilidad.
- Exoneración de pagos de la patente municipal y permiso de funcionamiento.
- Exoneración del pago del décimotercero y décimocuarto sueldo a sus empleados.
- Exoneración del pago de utilidades.
- Exoneración de pago de 100% de aranceles de impuestos y aranceles para equipamiento de sus talleres artesanales.
- Declaraciones semestrales en los talleres y locales con tributo cero.

- Realizar diagnósticos y reparaciones de sistemas mecánicos en vehículos automotores.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria industrial.
- Interpretar planos y esquemas mecánicos para llevar a cabo reparaciones y ajustes.
- Utilizar herramientas y equipos especializados de manera segura y eficiente.
- Identificar y solucionar problemas mecánicos de manera rápida y efectiva.
- Colaborar con otros profesionales del área para optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa.
- Cumplir con los estándares de calidad y seguridad establecidos en el trabajo mecánico.
- Actualizarse constantemente en nuevas tecnologías y técnicas de reparación mecánica.
REQUISITOS DE MATRÍCULA
- Copia de cédula.
- Planilla de servicios básicos.
- Número de Celular principal.
- Número de celular Referencia.
Martes – Jueves
Sábado – Domingo.